Hacienda Ochil

Situada a unos 50 kilómetros de Mérida, esta antigua hacienda conserva buena parte de los raíles y maquinaria que se utilizaron a principios del siglo XX en el  cultivo del henequén. 

Esta planta (que se aprecia en la foto superior) originaria del Yucatán, ya era utilizada por los mayas para la fabricación de cuerdas, cestos e incluso vestimenta. Con su industrialización comenzó el auge de esta zona del Yucatán y se hicieron verdaderas fortunas gracias al llamado "oro verde". 

Ahora reconvertida en museo y reataurante, la hacienda conserva gran parte de su encanto y alberga además diversas salas de artesanía, tienda e incluso un anfiteatro con su propio cenote.

 

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO